Ésta actividad logra la precisión, desarrolla la habilidad manual y la perceptiva, ayuda en los procesos mentales y desarrolla la psicomotricidad fina.
Antes de realizar ésta actividad el niño ya deberá saber sostener el papel y girarlo hacia adentro para mayor facilidad de realización.
Materiales: papel crepé, revistas, papel de china, hojas blancas, pegamento, hojas de dibujo para colorear
Pediremos al niño girar el papel hacia adentro hasta lograr hacer tiras largas del papel y el color que elegirá según su criterio y su imaginación e ira pegándolas sobre su dibujo repetando espacio y límite hasta concluir.
viernes, 15 de diciembre de 2017
Técnica arrastre de plastilina
Es una actividad con plastilina la cual le enseña al niño a comunicarse con el espacio respetando sus límites.
Materiales: plastilina de colores, hoja gruesa(cartulina,cartón de huevo), hoja de dibujo
Empezaremos pidiendole al niño que manipule la plastilina, que se familiarize con ella y seguido de ésto que la plasme en su dibujo arrastrandola por toda la superficie con sus dedos siguiendo los trazos del dibujo elegido. Supervisar que haga correctamente el arrastre.
Técnica de rasgado
El niño al romper o rasgar el papel logra potenciar su desarrollo psicomotriz, su percepción sensorial y su atención.
Material: papel grueso (cartulina, cartón de huevo), hojas para colorear, papel de china de colores variados, resistol
Para comenzar el niño deberá elegir el dibujo de su preferencia para que se interese por la actividad. Le pediremos que rasge el papel de china y eligirá el color y tamaño según su criterio, se le brindará el pegamento para que pueda ir pegando los trozos rasgados a su dibujo y verificar que lo haga correctamente hasta el término de la actividad.
Material: papel grueso (cartulina, cartón de huevo), hojas para colorear, papel de china de colores variados, resistol
Para comenzar el niño deberá elegir el dibujo de su preferencia para que se interese por la actividad. Le pediremos que rasge el papel de china y eligirá el color y tamaño según su criterio, se le brindará el pegamento para que pueda ir pegando los trozos rasgados a su dibujo y verificar que lo haga correctamente hasta el término de la actividad.
Técnica de huellas
Con ésta actividad el niño sigue desarrollando su psicomotricidad fina.
Materiales: pintura no tóxica variada, hojas blancas, recipientes para la pintura, franelas
La idea de ésta actividad es que el niño comienze a dibujar a partir de su huella dactilar, para ésto deberá sumergir alguno de sus dedos en la pintura, para retirar el exceso se puede utilizar una segunda hoja de prueba. Es recomendable no indicarle que es lo que debe dibujar para desarrollar su creatividad
Materiales: pintura no tóxica variada, hojas blancas, recipientes para la pintura, franelas
La idea de ésta actividad es que el niño comienze a dibujar a partir de su huella dactilar, para ésto deberá sumergir alguno de sus dedos en la pintura, para retirar el exceso se puede utilizar una segunda hoja de prueba. Es recomendable no indicarle que es lo que debe dibujar para desarrollar su creatividad
Técnica de crayola
Ésta actividad es sencilla para el niño además de que capta su atención y es lúdica.
Materiales: crayolas, papel grueso, velas, una base alta para la vela, dibujos para colorear, pegamento líquido
En ésta actividad se trabaja con fuego, por tanto, es necesaria la supervisión en todo momento del docente e inclusive se podría invitar a los padres de familia para apoyo de supervisión.
Para comenzar es necesario preguntar a los niños si saben lo que es la palabra derretido, algunos no lo sabrán y otros no podran expresarlo, así que hay que crearles un concepto sobre ello .
Se toma el dibujo y con el pegamento se adhiere al papel grueso;con la finalidad de que no se queme el papel o se torne aguado. Se enciende la vela y se coloca en su base, se toma el color de crayola deseado, acercamos la crayola al fuego por apróximadamente 3 segundos y retiramos, rápidamente se comienza a colorear como se prefiera y así repetidas veces hasta lograr terminar como se desee.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)